Desde el inicio de la semana pasada nos enteramos de acontecimientos realmente preocupantes. La semana comenzó con la noticia de que había encontrado a un jóven o niño de 14 años encajuelado muerto, desde aproximadamente un mes, quien había sido secuestrado en un falso reten en Insurgentes Sur, es decir, por supuestos policías, el niño se llamaba Fernando Martí y era hijo de un empresario mexicano.
Posteriormenete nos enteramos que uno de las personas que ideó el secuestro formaba parte de la policía del Distrito Federal, y había sido condecorado por su buena labor como policía, posterior a haber realizado el secuestro. Los padres pagaron el rescate, pero para el momento que se entregaba el dinero, su hijo ya había sido asesinado.
Esto indignó a la sociedad, los medios daban la noticia y exigían una buena respuesta por parte del gobienro, incluso los programas de revista hablaban de la necesidad de una reacción firme por parte del gobierno. Y se comenzaba a escuchar aquellas propuestas de implementar la pena de muerte. Aunado a éstos hechos se hablaba de un incremento en los secuestros, y una vez más se generaba un sentimiento de miedo entre la población.
Finalmente el presidente Calderón, salió a dar un mensaje a la nación, en donde con voz muy firme y rostro serio exponía su gra propuesta para abatir el problema de la inseguridad, su propuesta consistió en la Cadena Perpetua, pero sólo para los que secuestren y lastimen o maten a sus víctimas, y así instaba al Congreso a dar prioridad a esta propuesta.
Yo pensaba ¿qué?, ¿cómo puede pensar que eso ayudará en algo a evitar los secuestros?, ¿por qué no habla de la gran corrupción que existe en la policía?, ¿por qué no se piensa de manera seria y profunda en este grave problema?
Y no era la única que pensaba esto, los legisladores del PRI y PRD decía que no tenía sentido, que la cadena de perpetua ya existe de laguna manera en México y que seguramente los secuestradores se estarían riendo con la propuesta del presindente; y esta vez coincido con ellos, aunque claro, ellos tampoco daban propuestas concretas de qué hacer para combatir esto.
Considero que este problema debe ser tratado de manera integral, es decir, deben pensarse y analizarse todas las aristas que han hecho que la inseguridad llegue a este nivel, la pobreza, la gran corrupción que a consecuencia de esto se ha producido en la policía, ésta no está preparada ni física ni mental ni formativamente para enfrentar a los delincuentes, su salario es muy bajo y su preparación también; pero tendría que hablarse de esto, buscar soluciones de fondo, y no tonterías como la Cadena Perpetua o la Pena de Muerte, que no solucionan nada.
Así empezó la semana, y pocos días después cerca de mi casa, en Cuautitlán Izcalli, mataron a dos jóvenes que salieron del banco, los delincuentes los siguieron desde que salieron del banco, y mientras manejaban los alcanzaron, los bajaron del coche los mataron y se llevaron su dinero, y nunca llegó la policía, bueno sí llegaron, después de que había pasado todo y sólo desviaban el tránsito.
El día jueves al hermano de una amiga lo bajaron de su carro a mano armada y con violencia en Polanco, llamaron al 060 y nunca les contestaron.
La situación de la seguridad es un tema prioritario para la sociedad, y las soluciones que nos dan son tan decepcionantes, no podemos seguir en la pasividad, porque la inseguridad nos lastima a los ciudadanos, y no es posible vivir con miedo a que algo pase cada vez que salimos a la calle o alguna persona cercana lo hace. Es necesario hablar del problema a fondo, evidenciar las deficiencias del sistema judicial y de las leyes en nuestro país, para poder generar soluciones reales que hagan frente a la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario