En estos días he pensado mucho en escribir algo en este blog, pero no he tenido la cabez muy clara, sentía que pensaba en muchas cosas, pero siempre las personales superaban a las ideas más de interés colectivo, por esa razón desistía de escribir algo incluos algo personal, porque no me siento tan preparada para decir exactamente qué está pasando en mi cabeza en custiones personales.
Pero afortunadamente hoy he leído algo que me ha insipirado a compartirlo, por la importancia y porque es un tema que me gusta y que me gusta que defender y alentar en las personas.
Hace pocos días, Al Gore ex presidente de los Estados Unidos de América, dio un discurso titulado "A Generational Challenge to Repower America", en donde habla acerca de los restos que enfrenta esa nación, y menciona que principalmente son tres, económico, daño al medio ambiente y seguridad nacional. Señala que estos tres están muy ligados y que la manera de mejorar en alguno es tomando medidas de manera integral.
¿Cómo? Actualmente la economía de los Estados Unidos atraviesa por un periodo de recesión, en donde, menciona Al Gore, el precio de los combustibles es cada vez más alto, sin embargo, la demanda no disminuye y ésto es porque nuestras vidas están basadas en el uso de combustibles, lo que obliga a Estados Unidos ha buscar y comprar petróleo en otros países, de diversas maneras incluso poniendo en rieso su seguridad; el uso de combustibles ha generado una gran contaminación, y algunos espicilistas han pronosticado que en un futuro cercano la sgeuridad nacional correrá peligro debido a los desplazamientos humanos provocados por el cambio climático. La solución a estos problemas es, propone Al Gore, el uso en un 100% de energías renovables, hacer uso de la luz solar, del viento y energía geotérmica, en un aproximado de 10 años.
La necesidad de lograr esto en 10 años se debe a que, se ha pronosticado, que en este tiempo la tierra sufrirá cambios que mermaran en una medida importante la vida de los seres vivos, incluídos los seres humanos. Esto es súmamente grave, debido que estos cambios no sólo afectan a los Estados Unidos, también a nuestro país y el mundo entero, y tengo la impresión de que en nuestro país tenemos un atraso considerable en relación a lo que se discute hoy en día en los países desarrollados en materia de energía renovablesd y medio ambiente. En los foros de la reforma energética, el gran tema fue PEMEX, y cómo hacer de esta una empresa más eficiente que propiciara el desarrollo de México, pero qué pasa con las energías renovables, qué se dice de la crisis de los hidrocarburos y la necesidad de generar alternativas, o es que nuestra propuesta ambiental únicamente consiste en plantar un millón de árboles y que sobrevivan si pueden y si no pues la intención se tenía.
Méxio cuenta con potencial importante para poder ser pionero en custiones de tecnología alternativa, lo que hace falta es iniciativa. Al Gore criticaba aquellos políticos que estaban en contra de estos cambios porque prevalecían el status quo por encima de cualquiera y a cualquier precio. Nuestro país, está plagado de estos políticos, aquellos que hasta cuando los escuchas hablar te das cuenta que aprendieron muy bien como entrar en el esteriotipo de político mexicano.
El tema no es cosa menor, alguien me decía que no estaba seguro si el cambio climático sería factor o es factor de desplazamientos humanos en México, actualmente ya lo es, en África por ejemplo, lo que me hace pensar y hasta podría aventurarme a afirmar que si el deterioro ambiental continua seguramente será un factor en nuestro país.
1 comentario:
Si he de andar mal en historia yo no sabia que Al Gore habia sido presidente
Publicar un comentario