jueves, 14 de junio de 2007

¿Prohibido llorar?

Escribo esto porque me causa muchos problemas el llorar con alguien a quien quiero mucho, pero en la manera como expresamos nuestros sentimientos somos diferentes, y creo que no siempre lo entendemos.
Lloro porque es mi manera de expresarme.
Lloro porque me ayuda a liberarme de el estrés y la frustración.
Lloro porque no me da miedo que vean que soy vulnerable.
Lloro no por mi condición femenina sino por mi condición humana.
Lloro porque es mi derecho.
Lloro por ti, por mi, por el mundo, porque me importan muchas cosas y a veces cuando me siento triste me gusta llorar y no es por patética es porque es parte de loq ue soy y mi esencia, y no quiero que eso desaparezca.

domingo, 10 de junio de 2007

Resultados del Taller.

Quiero platicarles acerca de lo que se comentó en el taller de Cambio Climático, que si hizo el viernes, en las oficinas nacionales de Alternativa Socialdemócrata.
Primero creo que fue un tema muy interesante, pero más que eso, creo que es un tema que debería ser promovido y atendido por todas las personas que viven en este mundo, y fue una lástima que la participación no fuera la esperada, supongo que porque era viernes y terminaba tarde, pero creo que es muestra del poco interés de la gente y también muestra de desinformación.
Bueno, entre lo que se comentó en el taller, fueron los cambios que están ocurriendo en la Tierra a consecuencia del aumento de temperatura provocado por la actividad humana, y no es poca cosa, y aunque creemos que no es nada, más que mucho calor y lluvias es mucho más, los animales se extinguen, los glaciares se descongelan, ya se dio el caso de el hundimiento de dos islas, el clima cambia, los patrones de migración también, y pareciera como que no importa, la gente continúa con su vida normal, pero ¿por cuánto tiempo?
No pretendo ser exagerada y catastrófica, pero si me da miedo pensar que no haremos nada, o que lo que hagamos no sea suficiente. En el taller se comentaba la poca participación de la gente, en especial se mencionó el caso de México, y se decía que lo que se necesitaba era la imposición por parte del gobierno, es decir, que se legislara y obligara a la gente a emprender acciones mucho más sustentables, pero por otro lado yo pensaba ¿y eso pasará pronto en México?. Y digo pronto, porque México es vulnerable a estos cambios, además contribuye de manera muy importante, el 1% de las emisiones de gases a nivel mundial la hace la Ciudad de México, ¡sólo la ciudad¡...¿no es impactante?.
Creo que no es bueno que todo quede en manos de los políticos, y por eso escribo esto, porque creo que habemos muchos que estamos interesados y es una invitación a actuar, a hacer cosas que parecen poco, pero no lo es, reciclen, ahorren, caminen, eso de verdad ayuda. Peor también , los invito a que formen conciencia en las personas de que tenemos que hacer algo, no somos invensibles en serio, somos parte de un gran ecosistema y está muy lastimado, somos parte de eso, y tenemos que defenderlo y aceptar nuestra responsabilidad y tratar de enemndar el daño.
Ojalá que haya más gente que se interese en asistir a los talleres, les enviaré la información.

lunes, 4 de junio de 2007

Taller de Cambio Climático

La Secretaría de Asuntos Internacionales de Alternativa Socialdemócrata



Como parte de las actividades que nuestra Secretaría realiza en torno temas de medio ambiente, tenemos el gusto de invitarlos al Taller "Cambio climatico: Una perspectiva mexicana" que se llevará a cabo el día Viernes 8 de Junio de 2007 a las 17:00 horas, en el primer piso de las oficinas de Alternativa, ubicadas en Insurgentes Sur No. 1942, Colonia Florida.

Los temas a tratar en el taller comprenderán los siguientes:

- Conceptos básicos para entender el fenómeno del cambio climático en el mundo
- Consecuencias globales y locales del cambio climático
- El caso de México frente al cambio climático
- Dinámica grupal



Para mayores informes, contactar a Artemisa Padilla al teléfono 9150-5194 o correo electrónico
juansalvadorgc@gmail.com